Semana del Revés
Sobre parar a escuchar(se), y volver con algo que contar. Restaurante y recomendaciones incluidas.
A veces, una parcela de tu vida decide ponerse del revés, enseñándonos las costuras, una parte menos agradable que a su vez, nos permite entender mejor el funcionamiento, los engranajes de lo que acontece. Cuando algo no sale como queremos, nos sentimos mal, la poesía y el aprendizaje aparecen con el tiempo.
Inside Out Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
Profesionalmente, llevo años en una carrera de movimiento constante: he trabajado en empresas grandes, pequeñas, marcas, agencias, e incluso medios. Emprendí mi propio negocio, luego decidí dejar el marketing para estudiar escritura gastronómica. Fui diciendo que sí a toda oportunidad, a raquetazos y sin parar (incluyendo movidas personales, pero esa es otra historia).
Y es hora de parar (un poco).
Como leí hace poco un texto precioso de una autora llamada Iris que traducido sería algo así como:
"Permítete desaparecer hasta que encuentres el camino de vuelta a la persona que eras antes de que el mundo se volviera demasiado ruidoso."
A veces, el mundo nos exige demasiado. Nos tira de las costuras de quienes somos—nos estira, nos arrastra, espera que sigamos presentes, productivos, disponibles. Incluso cuando por dentro nos estamos desmoronando.
Pero quiero recordarte que está bien alejarse. Está bien dejar atrás el ruido. Está bien desaparecer, hasta que la versión de ti que te devuelve la mirada en el espejo vuelva a sentirse como en casa.
No todo el mundo lo entenderá, lo sé. Preguntarán a dónde fuiste, por qué dejaste de aparecer, o por qué no respondiste ese mensaje. Puede que se lo tomen como algo personal. Puede que llenen el silencio con historias que nunca te pertenecieron.
Déjales.
¿Qué estaré haciendo en verano?
Con suerte, dormir. Pero también visitar, comer, cocinar… No solo recetas sino nuevos proyectos como freelancer. Mientras tanto, compartiré por aquí algunas ideas y temas de una forma relajada y más libre. Tengo muchas ganas de contarles lo siguiente, pero por ahora, toca vivir con el ritmo del verano, bañitos en el mar, mucha limonada, tardes de mascarillas faciales y probar cosas nuevas ¿como jugar a tenis quizá?
Restaurante recomendado en Gran Canaria
No me voy sin dejarles por aquí mi visita más reciente al restaurante, curiosamente llamado Revés, en alusión a su ubicación dentro del Club de Tenis de Tafira.
Después de conquistar una estrella Michelin en Ibiza, Héctor Suárez y Paco Budia se unen a Sem Suárez para regresar a Gran Canaria con esta nueva apertura, un restaurante de cocina informal pero con fondo gastronómico.
El nombre, un guiño tanto al entorno deportivo como a los giros inesperados de la vida, define bien el espíritu con el que tres amigos, con experiencia y ambición, abren su propio espacio donde ofrecen una carta breve, pero cuidada.
Entre los platos que probamos:
Anchoa 00 del Cantábrico sobre mantequilla ahumada: elegante y sutil.
Ensaladilla de papa y zanahoria con tronco de atún, piparra y mayonesa cítrica: una versión fresca y sabrosa de un clásico.
Croquetas caseras: cremosas por dentro, crujientes por fuera.
Canelón (relleno variable según temporada): reconfortante y lleno de sabor.
Postres: Soufflé de chocolate: esponjoso, cálido y con un punto dulce que equilibra muy bien la cena, infusión de frutos rojos con tartar y helado de yogur
En mi radar:
🎬 Película: Del Revés (Inside Out) — Disney Pixar
Hace poco disfrutamos de la segunda entrega de la película de animación Del Revés (Inside Out 2, 2024). Explora de forma magistral el mundo de las emociones desde la infancia a la adolescencia, representando a travé de sus personajes la alegría, la tristeza, la ira o la ansiedad como personajes en conflicto y evolución.
Inside Out Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
📖 Libro: Las revoluciones de la cocina — Rafa Tonon
Este ensayo periodístico repasa los movimientos y figuras que han transformado la gastronomía en las últimas décadas. Desde la irrupción de Ferran Adrià y la cocina tecnoemocional hasta la reivindicación de lo local, lo vegetal o la sostenibilidad, Tonon —periodista especializado en gastronomía (y el director del máster que estudié yo)— construye un mapa vibrante de ideas, tensiones y cambios que invitan a pensar la cocina más allá del plato.
Las Revoluciones de la Cocina, Rafael Tonon, Planeta Gastro
Un texto inspirador para reconectar con mi experiencia en el Basque Culinary Center, ahora más que nunca, y con una visión de la gastronomía como agente cultural, ético y social, que dialoga con el mundo y su tiempo.











