Semana de café cold brew y otras cosas no tan ‘cool’ ☕🧊
Flat white, cold brew y un roedor cagador: una visita a Luwak y otras recomendaciones, incluyendo mis artículos semanales.
El café de especialidad hoy representa lo que para nuestros padres era el vino, un mundo de reservas y reservado para un selecto grupo de personas con unos conocimientos muy extensos, un paladar privilegiado, embotellado con símbolos de estatus y sofisticación.
Encontrar los matices de un vino tinto en barrica de roble francés o de un café 100% arábica traído de Colombia puede ser una experiencia sensorial extraordinaria o una buena sesión de cuñadismo y sabelotodismo.
La cafetería de especialidad es un lugar fascinante o aterrador: a menudo con una estética minimalista y moderna, el olor a café recién hecho y las recomendaciones expertas de baristas (profesionales especializados en la preparación y servicio de café de alta calidad).
Se disfrutan más con una mentalidad abierta y disfrutona, mejor desde la humildad (y libertad) de no tener ni p. idea de qué es un flat white.
El aprendizaje sobre café, como el vino, se concibe desde la cultura y su historia, reflejo de un territorio y su patrimonio inmaterial. Así lo creo y así me gusta alongarme (canario de asomarse mucho, hasta el punto de caerse) a estos dos universos tan interesantes y profundos en los que no paro de aprender.
Entrevista en crudo a Eva (propietaria) y Santi (barista) de Luwak
En su cafetería de Las Palmas de Gran Canaria, me explicaron qué es eso del cold brew y el flat white:
B: ¿Nos puedes explicar al resto de los humanos qué es esto?
E: El Cold Brew es un café que está macerado por 48 horas en agua fría y nosotros le ponemos canela y naranja. O sea, la receta puede ser macerada con otras cosas, pero bueno, esa es la nuestra.
Santi me dio a probar este ☕🧊👆 que es un café de Ruanda cold brew, que maceran entre 24 horas a 3 días con naranja y canela. En contra de lo que piensa la gente, comenta, tiene más cafeína que un café con leche o un expresso, porque ha estado más tiempo en contacto con el agua.
B: Muy guay para el verano, la verdad es súper refrescante, me recuerda al vermut, pero ligerito, con un toque de amargor y el sabor cítrico… Una delicia deliciosa.
E: Y el Flat White es un café australiano que nació hace años, no sé específicamente qué año, pero es el resultado de unas vacas en un momento en que su leche (por algún problema en su composición) no podía hacer espuma o crema y entonces crearon este café que es flat, es como sin espuma, por eso se llama flat white.
B: Vale. Okay.
E: Tiene dos shots de café en una taza de un cortado largo más o menos, es bastante fuerte, pero no tiene la espuma de un capuchino. Pero es eso, nació por un problema de leche. De leche de Australia.
Por cierto, Luwak toma su nombre del Kopi Luwak, un café originario de Indonesia considerado el más caro del mundo, que se obtiene tras el proceso digestivo de la civeta, un pequeño mamífero que consume los frutos del cafeto y expulsa los granos parcialmente digeridos.
Este es el roedor cagador, mira qué carita
Sin embargo, en la cafetería no sirven este tipo de café: su equipo es vegetariano y vegano, y rechazan el uso del Luwak por el maltrato animal que implica su producción actual, con civetas en cautiverio y sometidas a un gran estrés. Eligen quedarse solo con el nombre y la imagen del animal como una curiosidad divertida, no como una práctica que respalden.
Artículos de la semana
Entrevista más seria y profunda a Eva de cafetería Luwak para Canarias7 por su aniversario:
🔗 Canarias7 – Entrevista a Eva de Luwak
Receta de la semana para Canarias7:
🔗 Medregal con limón y leche de coco
En mi radar
Les dejo aquí un chistecico de cuñada
Y el siempre espectacular trabajo de @jooooo.ann, artista de IA:
Me perturba y me alucina a partes iguales ¿qué opinas? ¡Hasta la semana que viene!







